Inauguran el bulevar y muelle Puerto Parada, Usulután que facilitará las actividades económicas en la zona

La inversión de este proyecto supera el millón de dólares y beneficiará a más de 150,000 personas, según informó el viceministro Miguel Ángel Corleto.

0
1448

EL SALVADOR.- Funcionarios de Gobierno entregaron este día el nuevo bulevar y muelle en Puerto Parada, departamento de Usulután en el marco del programa Surf City, con lo cual se busca facilitar las actividades económicas en la zona.

En el acto de inauguración estuvieron presentes la ministra de Turismo, Morena Valdez, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, y el viceministro de Economía, Miguel Ángel Corleto, así también el especialista en Recursos Naturales y Mitigación de Riesgos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ginés Suárez.

Las obras consistieron en la colocación de un muelle flotante, el mejoramiento del muelle turístico y del bulevar de acceso, los cuales cuentan con áreas de descanso, iluminación led, cableado subterráneo y una torre de avistamiento para apreciar la Bahía de Jiquilisco.

“Esta es una obra de alta calidad que contribuirá a mejorar la vida de los pobladores de Usulután. La inversión es importante, pero lo más importante es la meta de generación de empleo turístico en la zona y ahí le estamos apuntando”, destacó Suárez.

Por su parte el viceministro de Economía Miguel Ángel Corleto, señaló que este lugar había sido desatendido por décadas sin aprovecharse el potencial que tiene, pero que ahora se convertirá en un polo de desarrollo turístico para la zona.

Así el objetivo del programa es contribuir e incrementar el empleo turístico para dinamizar la economía local, beneficiar al sector pesquero y al turismo de la zona. Se espera además que la zona se convierta en un polo de desarrollo turístico bajo la visión del programa emblemático Surf City.

Cabe destacar que este proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Turístico de la Franja Costero Marina financiado por el Banco de Desarrollo (BID) con una inversión que supera el millón de dólares y beneficiará a más de 150,000 personas, según informó el viceministro Miguel Ángel Corleto.