Cámaras trampa captan animales exóticos en La Paz

Los habitantes aseguraron que en años anteriores los animales abandonaban el lugar, ya que buscaban agua y alimentos, por lo que muchos fueron arrollados por conductores que circulaban en la carretera.

0
302

El sistema de monitoreo de vigilancia ubicados en lugares estratégicos para captar a la fauna silvestre, observaron al menos 10 especies exóticas que habitan cinco manzanas de terreno, ubicados en el cerro Nahuistepeque, en el municipio de San Pedro Nonualco, en La Paz

El proyecto Iyultepec, que significa “corazón de la montaña o corazón del cerro”, está conformado por un grupo de 20 personas que apoyan con la restauración y garantizan la preservación del medioambiente.

“La idea nace al ver la necesidad de que el bosque de la zona se está deteriorando. Este lugar era muy conocido porque se incendiaba constantemente”, comentó Marvin Recinos, encargado del proyecto desde hace tres años, en donde se enfocaban en limpiar la maleza, reforestar el terreno y sembrar árboles frutales y maderables.

Recinos dijo que de esa manera evitan la presencia de personas que incendiaban el terreno y mataban a los animales. Diez cámaras-trampa fueron instaladas en puntos estratégicos para registrar la diversidad de animales, cuya subsistencia depende del cuidado de esa área verde.

Entre los animales captados por los aparatos están cotuzas, ratones, tepezcuintles, yaguarundí, esta última es una especie de leoncillo o león breñero, el macho mide entre 62 y 83 centímetros y la hembra, 43 y 66 centímetros.

Asimismo, han sido filmados coyotes, zorros, osos hormigueros, puercoespines y mapaches. Algunos lugareños comentaron que también han visto coatíes. Estos animales se caracterizan por el pelaje de su cola en forma de círculos blancos y negros.

Los habitantes aseguraron que en años anteriores los animales abandonaban el lugar, ya que buscaban agua y alimentos, por lo que muchos fueron arrollados por conductores que circulaban en la carretera.