Inicio Destacada Expresidente Funes acumula 28 años de cárcel en tres condenas

Expresidente Funes acumula 28 años de cárcel en tres condenas

0

EL Salvador _Luego de ser condenado este miércoles a ocho años de prisión, el expresidente salvadoreño Carlos Mauricio Funes Cartagena (2009-2014) acumula ya una condena de 28 años de cárcel, luego de tres fallos de diferentes casos en su contra.

Este martes, la Fiscalía General de la República informó que el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a ocho años de prisión al exmandatario en el caso que se le seguía por haber recibido una avioneta como dádiva a cambio de entregar el proyecto de la construcción del puente San Isidro, en Chalatenango, durante su administración. Por este caso, el tribunal emitió una nueva orden de detención contra Funes.

Sin embargo, a esta condena le preceden dos más que el mandatario ya tiene en su haber: la primera ocurrió el 29 de mayo de 2023, cuando el Tribunal Especializado de Sentencia “C” de San Salvador lo condenó a 14 años de cárcel por el caso Tregua con pandillas.

En ese proceso, la Fiscalía aseguró que durante la administración de Funes, específicamente entre los años 2011 y 2013, pactó con las pandillas barrio 18 y Mara Salvatrucha.

A casi dos meses después, el 6 de julio de 2023, el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador también condenó a Funes por evasión de impuestos de $85,157.25.

El exmandatario tiene una orden de captura pendiente por el caso Saqueo Público donde se le imputa lavado de dinero de más de $351 millones. Este caso inició en 2018 y es uno de los más importantes iniciados por Fiscalía.

También tiene una orden de captura por supuestos sobornos al exfiscal general, Luis Martínez, por el caso Corruptela.

La Fiscalía le abrió un expediente y un juzgado le giró orden de captura por favorecer a la empresa italiana en la construcción de la presa El Chaparral.

Además, tiene una cuarta orden por develar el Reporte de Operaciones Sospechosas, un documento confidencial de la fiscalía según la ley, en el caso del expresidente Francisco Flores.

Funes huyó a mediados de 2016 a Nicaragua, donde recibió asilo. En julio de 2019, el gobierno de Daniel Ortega le concedió la nacionalidad nicaragüense. Nicaragua no entrega en extradición a sus ciudadanos.

Los casos de Funes no progresaban debido a que se encuentra prófugo, sin embargo, después de una reforma hecha por la Asamblea Legislativa propiciada por la bancada de Nuevas Ideas, el Código Penal ahora permite enjuiciar a los reos en calidad de ausentes, como el expresidente.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil