Inicio Destacada Dos bajas presiones en desarrollo ciclónico mantienen lluvias en Centroamérica

Dos bajas presiones en desarrollo ciclónico mantienen lluvias en Centroamérica

0

Una baja presión con el 30 % de desarrollo frente a las costas de Guatemala y una segunda con el 50 % de probabilidad de desarrollo en Yucatán, México, cercana al Golfo de ese país son las responsables de mantener la humedad y las lluvias de tipo temporal en El Salvador y el resto de Centroamérica.

“Ambos sistemas favorecen el ingreso de abundante humedad desde el Pacífico hacia nuestro territorio, manteniendo la situación de temporal con lluvias muy fuertes, variando entre persistentes e intermitentes, por lo que también se prevén mayores acumulados de lluvias en el sector costero y cordillera volcánica”, dice el informe especial número 12 publicado la noche de este domingo.

La situación de lluvias tipo temporal seguirán este lunes “ocasionalmente intensas” especialmente en el centro y en la costa con las temperaturas disminuidas.

El martes, la situación seguirá bastante parecida con lluvias moderadas a fuertes “persistentes”.

Hasta las 4:30 de la mañana, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mantenía más de 300 milímetros de lluvia caída en Apaneca, Ahuachapán, y más de 100 milímetros de lluvia en el resto del país, por tanto, hay una alta probabilidad de derrumbes en el territorio salvadoreño por la saturación de lluvia en la tierra.

Debido a estas condiciones, la dirección de Protección Civil emitió alerta roja ayer y

Una baja presión con el 30 % de desarrollo frente a las costas de Guatemala y una segunda con el 50 % de probabilidad de desarrollo en Yucatán, México, cercana al Golfo de ese país son las responsables de mantener la humedad y las lluvias de tipo temporal en El Salvador y el resto de Centroamérica.

“Ambos sistemas favorecen el ingreso de abundante humedad desde el Pacífico hacia nuestro territorio, manteniendo la situación de temporal con lluvias muy fuertes, variando entre persistentes e intermitentes, por lo que también se prevén mayores acumulados de lluvias en el sector costero y cordillera volcánica”, dice el informe especial número 12 publicado la noche de este domingo.

La situación de lluvias tipo temporal seguirán este lunes “ocasionalmente intensas” especialmente en el centro y en la costa con las temperaturas disminuidas.

El martes, la situación seguirá bastante parecida con lluvias moderadas a fuertes “persistentes”.

Hasta las 4:30 de la mañana, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mantenía más de 300 milímetros de lluvia caída en Apaneca, Ahuachapán, y más de 100 milímetros de lluvia en el resto del país, por tanto, hay una alta probabilidad de derrumbes en el territorio salvadoreño por la saturación de lluvia en la tierra.

Debido a estas condiciones, la dirección de Protección Civil emitió alerta roja ayer y la Asamblea Legislativa declaró la noche del domingo un estado de emergencia por 15 días. Hasta el momento, Protección Civil confirmó dos muertes más durante esta madrugada y más de 500 personas albergadas en todo el país.

 Hasta el momento, Protección Civil confirmó dos muertes más durante esta madrugada y más de 500 personas albergadas en todo el país.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil